Lucharán de 2 a 3 Caídas

El viernes pasado por fin se nos hizo ir como toda buena familia a ver uno de los entretenimientos populares más famosos de nuestro país, así es, aquel espectáculo entre deporte y acto circense llamado "Lucha Libre".
Hace como 17 años que fui por primera vez y no deja de impactarme, aquella ocasión nos llevo un tío a mi hermano y a mí, como ha pasado el tiempo que ahora nos tocó a nosotros llevar al hijo de mi tío, regresándole el favor , curiosamente mi primo tiene la misma edad que yo tenía cuando conocí el pancracio mexicano en vivo.
Hay íbamos casi toda la primada solo con tres ausencias, con unos cuantos anexos, y unos cuates al otro lado de la arena, pero todos felices y contentos de tener un buen cartel próximo.
La Lucha Libre en nuestro país es un gran atractivo que hasta aparece en las guías turísticas mundiales y en los programas de viajes en la televisión de paga, es que es tanto el folclor y la diversidad en ese lugar que podemos encontrar desde turistas, niños ricos, gente de clase media, la porra de tepito, y gente que tuvo que romper el cochinito para poder asistir.
Es un ícono mexicano que ha generado más íconos de nuestra cultura, por lo que muchas modernidades no han podido tocar el espectáculo, lo cual ha provocado cosas buenas como que los boletos no sean de ticketmaster y tengan un diseño propio y tradicional, pero con su debida contraparte que esto conlleva como lo es la reventa; también los cárteles que ya han sido objeto de estudio y puestos como otro gran ícono nacional, y el hecho de que se sigan creando muchas máscaras el tercer ícono que rodea a este evento, las cuales la hay de todos colores y con muchos diseños diferentes y las pueden encontrar desde originales dentro la arena a 400 pesos mexicanos que son poco menos de 40 usd, por la página oficial del consejo a120 usd (www.cmll.com) para los extranjeros, y afuera de la arena desde 70 las sencillas hasta 150 pesos mexicanos unas verdaderas artesanías de máscaras que no les piden nada a las reales, souvenir que uno no puede resistir.
Aunque tenemos en el país dos empresas famosas de Lucha Libre la única que ha perdurado a lo largo del tiempo es el Consejo Mundial de Lucha Libre y aunque su contraparte tuvo mucho éxito al principio, esta ambición de la empresa televisiva más grande de nuestro país y posiblemente de América Latina (Televisa) de adueñarse hasta de nuestras tradiciones no fructifico y aunque aún exista su empresa AAA, que no son alcohólico anónimos aunque parezca, la verdadera y tradicional solo se puede encontrar en el consejo.
Si vienen a México, o si son de aquí y vienen a la capirucha, o si ven que van a su estado, o si son chilangos y nunca han ido, no pierdan la oportunidad, les advierto que así como a nosotros a ustedes también les tocará alguna mujer u hombre detrás de ustedes que increíblemente gritará más fuerte que la música a todo volumen y los gritos de los aficionados, diciendo “Estás re gueno papasito”, y digo incríblemente porque uno gritando apenas logra que nos oiga el de al lado, pero no se espanten porque es algo inherente al folclor.
Verán que cuando lleguen a su casa lo harán enmascarados , así como yo que no pude resistir la tentación de comprarme por primera vez una máscara que me gusta mucho a 150 de un luchador que era mi vecino hasta hace un par de meses que falleció y al cual le tengo mucho respeto “El Huracán Ramírez”.
Ahí los dejo con las fotos del evento para que conozcan más:
Boleto de Entrada

Cartel
Aunque no es propiamente de los pegan en las paredes y postes, da referencia a estos por su característica serigrafía en degradado de colores.

Mi familia
Para que vean que no se puede evitar llegar a la casa enmascarados
